
Con implante monofásico y corona provisoria.
Ampliamos el testimonio de Fabián, un paciente que viajó desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta nuestra clínica en Río Cuarto y, en el mismo día, recuperó ese diente anterior (el más estético en la boca) que había perdido más de una vez con la implantología tradicional.
Una periimplantitis, infección que provocó que se afloje el segundo implante bifásico que le habían colocado antes, pero además perdió también hueso en ese lugar.
Como lo explicita el odontólogo Matías Pedernera (MP. 12211), Fabián tenía dos posibilidades: realizar injerto de hueso, esperar meses y luego intentar una tercera vez con un implante bifásico y volver a esperar meses para cargar el diente.
O bien, optar por nuestra técnica de implantología monofásica y digital 3D, la cual permite la colocación de diversos tipos de implantes monopieza. En este caso se utilizó un basal tratado de la marca Bio-Fix, de cuello largo y liso que mantiene la infección alejada de la rosca que va en la poca porción de hueso que le quedó al paciente. Esto se puede hacer inmediatamente a la extracción y posterior limpieza de la zona con la tecnología láser.
Una vez realizada la cirugía del implante monofásico, se hace el escaneo intraoral la boca y se diseña la corona fija para ser fresada en material provisorio y cargada en el momento.
Próximamente, volverá para culminar con la corona definitiva hecha en zirconio, una vez que hayan cicatrizado bien todos los tejidos.
¡No te pierdas el testimonio de Fabián y la explicación de Matías!
¿Tenés dudas? Dejanos tu consulta.
Evaluamos tu tomografía, podés enviarla vía mail a: mundolaserdental@gmail.com
0 comentarios